Interés de Rodrigo Alley'Gator Hunrichse en los Pinball (flippers)

secciones de este documento: tope de este documento, documentos relacionados, links relacionados.

Primera escritura de este documento: 19980917.

Última modificación de este documento: 19990811 miércoles por Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse, rhunrich@ing.udec.cl

Al igual que los video juegos, desde pequeño que jugué pinball ("flippers"). Si bien es cierto no me llamaban tanto la atención, porque no sabía jugar bien, luego ya mayor (~16 años;) me volví a interesar cuando los video juegos se tornaron de luchas, patadas, puñetazos y superpoderes, u otros juegos. Temas muy complicados, en donde la pantalla se llenaba de enemigos y el tablero de botones, y la cabeza de secuencias de movimientos con los botones para realizar movimientos con mi caracter.

Una característica de los salones de video juegos de mi barrio (Lorenzo Arenas Olivo), Era que las máquinas no estaban en buenas condiciones: palancas que no se movían en una dirección, botones que no siempre funcionaban; y en los pinball peor: no siempre estaban loas instrucciones (en inglés siempre), los botones de los flippers no siempre funcionaban:

Así que había que jugar de memoria, era bastante mediocre, pero para mí era mejor que ponerme a pelear con superpoderes que no tengo, ni en los que creo.

Otro de los problemas de los salones de video juegos es que mucha gente fuma en esos sectores, cosa que me desagrada, y suelen ser frecuentados por delincuentes, ebrios y personas desaseadas.

Así estuvieron (y están) las cosas de los pinball hasta que empezaron a llegar a Concepción [19990806 actualización: (VIII Región, Chile) (la ciudad en donde yo vivía)] los pinballs con pantallas de dot matrix (matriz de puntos). Con ellas se multiplicaron los juegos, ya que un mismo blanco podía usarse para una prueba especual, dada en la pantalla.

Importante fue también la posibilidad de recibir toda la oscura información acerca del juego, que antes no aparecía. Lo malo fue que subió el precio de las fichas, se podía (y se hacía) modificar los parámetros para dificultar el juego.

De los primeros con pantalla de dot matrixque vi en Concepción [19990806 actualización: (VIII Región, Chile) (la ciudad en donde yo vivía)] fue T2: JUDGEMENT DAY, luego PARTY ZONE, The Addams Family, GETAWAY, LETHAL WEAPON3, etc. Me interesaron tanto, que me puse a jugar a todos ellos, aunque el que llegué a conocer mejor fue el LETHAL WEAPON3, principalmente porque llegó a mi barrio, [19990806 actualización: (Lorenzo Arenas Olivo), VIII Región, Chile) (la ciudad en donde yo vivía)] y estaba en buenas condiciones, y barato.

Pero incluso los de dot matrix han sufrido deterioro (yo les pego a veces), ¡pero no los han resuelto! eso me hace deducir que en Concepción [19990806 actualización: (VIII Región, Chile) (la ciudad en donde yo vivía)] no hay o no se usan los técnicos (personas) que arreglan desperfectos de arcades (ni de pinballs). Puede ser que los manuales se hayan perdido, o que los técnicos estén en Santiago de Chile.

Uno de los primeros pinballs que jugué fueron STAR TREK, SPIDER-MAN, LAZER BALL, Blackout, ?TORCH, FIRESTORM, GORGAR, METEOR y quizás otros de los que no recuerdo sus nombres.

Sespués he jugado otros juegos pinball con menos interés o uno temporal, por lo que tampoco recuerdo sus nombres, los cuales iré listando aquí:

Y de los nuevos: recién el 19980916mi, me han dicho que en la deprimida zona de Lota, [19990806 actualización: (VIII Región, Chile)] habían salones de juego que tenían hileras de pinballs, y de los con contador de revólver, así que le echaré una mirada cuando pueda.

Lo importante es que, de las máquinas que he visto en mi zona, (8º Región, Provincia de Concepción), son o MIDWAY, o Bally o WILLIAMS, quizás por la concentración de marcas, es que los servicios técnicos también están centralizados en Santiago, [19990806 actualización: de Chile] y no se aparecen por acá.

A futuro, quisiera comprar alguna máquina, una fácil de arreglar y con algún tema interesante, y en buenas condiciones. Blackout, LW3, METEOR u otro de mis tiempos.

Documentos relacionados

Links relacionados

volver al tope de este documento

Última modificación de este documento: 19990811 miércoles por Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse.
Comentarios y sugerencias por e-mail a rhunrich@ing.udec.cl

Volver al tope de este documento

[volver a mis intereses] [volver al índice de la homepage]
Copyright © 1997,1998,1999 (o anterior) by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse.