Series seguidas por Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse en los Dibujos Animados

Secciones de este documento: tope de este documentos, documentos relacionados, links relacionados.

Primera escritura de este documento: 19980304.
Última modificación de este documento: 19990820 viernes por Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse, rhunrich@ing.udec.cl

Como ya he escrito antes, entre mis intereses o pasatiempos más apreciados es el ver tv y dentro de los programas que más me gustan están las series (entre ellas las de humor y de dibujos animados.

Al igual que en el documento de los dibujos animados, las series también están divididas por etapas:

Dependiendo de cada etapa :

Excluyendo los dibujos animados)

  1. pre-inglés,
  2. post inglés,
  3. comunicacional/ internetístico,
  4. cable,
  5. SAP y
  6. VCR-SAP
  7. actual [freak].
  1. pre-inglés:
    1. ... no recuerdo

  2. post inglés: (ya yo entendía lo básico del inglés)
  3. comunicacional/ internetístico: con la Internet, tuve acceso a muchas páginas de programas, generalmente en su idioma original, pero en todo caso fue solamente de búsqueda de información, más que de ver programas, además que ví otros programas distintos a cartoons, y en televisión de libre recepción rara vez se veían las versiones originales.

  4. cable: (se pasaban en inglés, o no en televisión de libre recepción)

  5. SAP: (Secondary Audio Program, opción de audio secundario), el televisor captaba otra señal de audio (generalmente la original), con lo que pude re-ver programas falso-doblados/ censurados al aire.

  6. VCR-SAP: (Video Casset Recorder [VHS], Video Grabadora de Videocassets). El VCR3 Panasonic NV-HD620 también sintonizaba el SAP y lo grababa (junto con el original, y los reproducía ambos por separado o juntos), con lo que pude registrar en cinta lo que hacía un tiempo sólo podía escuchar en su idioma original.

  7. actual [freak]: ¿el futuro? ya estoy en el periodo freak, en donde además reviso lo pasado con listados de episodios, para confirmar qué es lo que se pasa y qué no, aunque el comienzo de la etapa está más bien difuso, por no ser regular hasta hace un tiempo. Supongo que el pay-per-view, la llegada de más canales 'infantiles' (que hasta ahora no me gustan por estar dobladas, pero principalmente porque no sé japonés), la vuelta a los clásicos (etapa pre-inglés) con SAP pero con no tantas repeticiones, pero eso está por verse, el futuro es incierto.

    Documentos relacionados

    Primera escritura de este documento: 19980304.
    Última modificación de este documento: 19990820 viernes por Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse.
    Comentarios y sugerencias por e-mail a rhunrich@ing.udec.cl

    [volver a tv] [volver a mis intereses] [volver al índice de la homepage]
    Copyright © 1997,1998,1999 (o anterior) by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse.