The Good Chilean Way of Life Or Surviving (El Estilo de Vida (o Sobrevivencia) del Buen Chileno)

Secciones de este documento: tope de este documento, The American Way of Life, ¿Qué es un Buen Chileno?, ¿Cómo detectar un Buen Chileno?, documentos relacionados, links relacionados.

Primera escritura de este documento: 19980919 sábado por Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse, rhunrich@ing.udec.cl
Última modificación de este documento: 19990823 lunes por Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse, rhunrich@ing.udec.cl

Hace tiempo que quería escribir esta página (de hecho algo escribí hace unos años, pero no sé dónde), para establecer mis descargos en contra del mal de la sociedad chilena: los buenos chilenos.

No es lo mismo que ser chileno, incluso extranjeros (a Chile) pueden llegar a ser buenos chilenos, ya que es la actitud (o estilo de vida) la que los caracteriza.

Ser chileno no es ninguna [19990812 actualización: donde dice "no es ninguna" quiero decir "es ninguna"] culpa del individuo: generalmente (el 99.9%) ni siquiera se ha escogido qué nacionalidad tener. No es premio ni castigo, aunque puede verse como ellos desde algún punto de vista.

Para obtener la nacionalidad chilena basta haber nacido en Chile, o de madre chilena. También por avecindamiento o por honra, pero son los menos.

Así, tener una nacionalidad (o más de una, lo cual no es tan infrecuente (conozco varios casos)), no es, según yo, un gran logro en la vida, o una característica sobresaliente. Lo inconveniente es no tener nacionalidad, aunque tener una conflictiva puede acarrear problemas.

The American Way of Life

Pero pasemos a eso extraño del 'Estilo de Vida': los estadounidenses han popularizado la frase "The American Way of Life" (queriendo referirse al estilo o forma de vida de los estadounidenses, intentando apoderarse del gentilicio "American" como propio, cosa que no acepto, aunque no parezcan tener uno; yo les asigno U.S.-American). Pero no la han definido muy bien. Hay una canción casi propagandística que narra 'I wanna live in a land, where the buffaloes roam...' (quiero vivir en una tierra, en donde los búfalos vagan [¿o pastan?]'...), pero no la conozco completa. La idea es: una familia compuesta por un hombre (Papá), una mujer (Mamá), casada por alguna Iglesia (Protestante, Anglicana, Mormona o Católica), una niña (hija) y un niño (hijo), un automóvil (ojalá estadounidense), una casa (grande), un trabajo para el Padre, todos felices, comiendo comida chatarra [19990812 actualización: o hecha en casa por la ahora aparece por su utilidad: una abuela madre ya sea del Padre o la Madre], ojalá en una ciudad no sobrepoblada. Los demás accesorios ya varían: vivir con los Abuelos (sólo dos, no sé por qué), un perro y/o un gato, la Mamá trabajando o no, jugar baseball, tomar largas vacaciones alejadas de la ciudad, tener más de un auto, etc. También se le ha llamado The American Dream (El sueño Americano [19990812 actualización: con american quizás queriendo decir estadounidense], y ha variado bastante. (Antes la casa era quizás una granja o un negocio particular).

La cosa es que es un viejo modelo que U.S.-americans [19990812 actualización: estadounidenses] anticuados o simples buscan.

Pues yo he detectado en Chile algún grado de interés mayoritario, no en cuanto al sueño de vida del Chileno, sino al de una forma de vida (o sobrevivencia), de un tipo particular de chileno: el Buen Chileno.

¿Qué es el Buen Chileno?

No hay una definición corta, pero hay características que hacen detectarlos en 10 segundos. En pocas palabras, sería como un Homer Simpson (Homero para quienes hayan sido engañados por el doblaje), un(a) individuo(a) que tienen un estilo de vida con manías o defectos [19990812 actualización: características] recurrentes, difíciles de erradicar, incluso admitidas por ellas mismas, con la frase casi estandarte y excusa más usada: <hice tal acción [19990812 actualización: u omisión]> "como todo güen chileno".

¿Cómo detectar a uno de esos seres? ¿Seré ya buen chileno? ¿dónde encuentro un buen chileno?

Primero, los buenos chilenos se encuentran generalmente en Chile (país sudamericano, ?usa en su mapa esa "larga y angosta faja" de tierra desparramada dando al Océano Pacífico).

Existe la percepción (entre los mismos buenos chilenos) de que 'los chilenos son patiperros' (pati-: pata de; andariegos, viajeros), aunque yo discrepo; ALGUNOS chilenos se aventuran a dejar su tierra en busca de un mejor futuro, generalmente personas capacitadas para trabajar, aunque también salen chilenos (buenos chilenos y no) sin calificación, a realizar cualquier tarea, o a robar. Así, buenos chilenos pueden haber en cualquier país, pregunte al consulado chileno, o busque en canchas de fútbol-soccer o en las cárceles.

Segundo, se detecta a un buen chileno por su forma de hablar: rápidamente y con pocas pausas, no pronunciando todas las eses ("s"), utilizando el pronombre usted (o usté) en vez de tú, y ustedes en vez de vosotros. Hay excepciones, pero son las menos. El chileno medio es moreno, más o menos bajo en altura (1.60 m o 5'3'' los hombres, y 1.50 m o 4 pies 11 pulgadas las mujeres), aunque con la continua mezcla étnica, hay muchas excepciones.

Las características, no necesariamente presentes en todos los buenos chilenos, pero evidencia circunstancial en su contra, varían con los años, aunque el concepto de fondo se conserva: sucios, descuidados, localistas, deshonestos, egoístas, groseros, vengativos, corto placistas, anticuados, copiones, etc.

Algunos ejemplos de tales actitudes listaré a continuación, pero es una lista interminable, y los ejemplos pueden servir para más de una categoría.

Documentos relacionados

Links relacionados

volver al tope de este documento

Última modificación de este documento: 19990823 lunes por Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse.
Comentarios y sugerencias por e-mail a rhunrich@ing.udec.cl

Volver al tope de este documento

[volver a interés de Rodrigo Hunrichse en filosofar] [volver a mis intereses] [volver al índice de la homepage]
Copyright © 1997,1998,1999 (o anterior) by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse.